Tierra del Fuego

TEMPORADA 2020-2021

Durante la presente temporada 2020-2021, en el marco del recesivo panorama y la circulación disminuida, el abastecimiento vía marítima fue fundamental para la provincia incrementando sus frecuencias ante la demanda.

Protocolos y acciones inmediatas pudieron contener aquellos buques pesqueros que padecieron contingencias sanitarias y que no se extendieron más allá de su burbuja laboral. Actualizaciones permanentes de protocolos y capacitaciones de equipos de trabajo desafiaron la pandemia esperando un futuro más alentador en lo epidemiológico, que repercutirá en la reactivación del sector económico, productivo y turístico.

URQUIZA: “A 31 AÑOS DE LA PROVINCIALIZACIÓN SEGUIMOS TRABAJANDO POR UNA PROVINCIA GRANDE»

Hace 31 años el Congreso Nacional sancionaba la Ley N° 23.775 de provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, luego de una extensa lucha parlamentaria que se debatió entre un proyecto de provincia grande o provincia chica, respecto a la inclusión o no de la Antártida e Islas del Atlántico Sur en la mencionada ley.

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza indicó “esta Ley implicaría el inicio del proceso de construcción institucional de la provincia más joven y más grande del país por su extensión territorial”.

“Hoy recordamos aquellos hombres y mujeres que lucharon por un proyecto de provincia grande, una provincia bicontinental y con un fuerte espíritu soberano, con la firme convicción de recuperar nuestro territorio provincial que sigue siendo ilegalmente ocupado por una potencia extranjera” aseguró.

En este sentido, afirmó “en 31 años los fueguinos y fueguinas hemos crecido de la mano de la industria y el turismo que brindaron oportunidades a miles de argentinos y argentinas, que hoy como en aquel momento, persiguen el sueño de una provincia prospera y grande”.

Para finalizar, aseguró “en un día como hoy, creo que es importante rescatar el espíritu de aquellos fueguinos y fueguinas que lucharon por una provincia grande”, cerró.

COMENZÓ LA TEMPORADA DE CRUCEROS TURÍSTICOS 2018/19 SE ESTIMAN 394 RELACADAS

El Puerto De la Ciudad de Ushuaia empezó su temporada de cruceros con una estimación de 394 recaladas.

La mayor participación la tendrán los operadores antárticos, con la llegada de 36 barcos antárticos distribuidos en 284 recaladas.

El primer arribo fue el buque “Ventus Australis” de la compañía marítima “Cruceros Australis”. El mismo cuenta con capacidad para 210 pasajeros y con destino al Cabo de Hornos. La temporada culminará el 04 de abril de 2019 con la última recalada del barco Ushuaia (Antarpply Expeditions)

El Vicepresidente de la D.P.P. Néstor González dijo: “En nombre de la Provincia y la Dirección Provincial de Puertos le damos la bienvenida a esta nueva temporada de cruceros, y brindarles una ejemplar estadía a los cerca de 120 mil pasajeros que podrán visitar las maravillas de la Ciudad de Ushuaia”. Así mismo entrego un presente a la compañía del buque, participando junto a los pasajeros de un espectáculo en conmemoración de la independencia de Chile. Confirmando la cantidad de  recaladas manifestó que se suman 8 cruceros que arribaran al puerto de Ushuaia por primera vez.