RESOLUCION D.P.P. Nº645/2021

Modificación Resolución D.P.P. N.º553/2021

Que ante la cancelación de la totalidad de Giros de una embarcación para la temporada 2022/2023, quedará automáticamente sin efecto y sin más trámite el beneficio otorgado, correspondiendo a la facturación complementaria dichos beneficios otorgados, los cuales serán liquidados de acuerdo al cuadro tarifario vigente”

Resolucion D.P.P. Nº645/2021

EL GOBERNADOR MELELLA PRESENTÓ EL PUERTO DE USHUAIA EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES

El Gobernador Gustavo Melella expuso de manera virtual desde Casa de Tierra del Fuego en el 35° Encuentro organizado por RETE, una asociación que trabaja en la vinculación y colaboración entre puertos y ciudades.

“Reordenación del territorio de la ciudad portuaria: población, planificación y participación” es el lema del encuentro, que se realiza en Delft (Países Bajos), donde participan expertos y académicos de todo el mundo relacionados con la planificación urbanística de los entornos portuarios.

El Gobernador Melella presentó el Puerto de Ushuaia, sus características, experiencias y proyectos a través de las obras que se encuentran programadas y en ejecución, con su perfil turístico, comercial y científico y su relación con los servicios Antárticos y del Atlántico Sur. “Estamos en un lugar privilegiado que nos llena de oportunidades, un puerto que comunica dos océanos, un puerto bicontinental”, recordó el Mandatario ante los presentes en la disertación internacional. “Nuestra Provincia tiene muy claro que el desarrollo socio económico integral va de la mano del desarrollo portuario, generación de oportunidades de negocios, de empleo, de mejor calidad de vida. Conscientes de estas potencialidades es que trabajamos firmemente en la ampliación de nuestra red portuaria, estamos mejorando la infraestructura actual, los servicios y extendiendo la red portuaria”, referenció.

“Hoy estamos avanzando en dos proyectos ejecutivos con la Administración General de Puertos de la Nación y el Ministerio de Transporte de la Nación; como la licitación de la terminal de pasajeros de catamaranes que saldrá en los próximos días y el proyecto ejecutivo del nuevo puerto comercial y de la terminal para pasajeros de cruceros”, explicó el Gobernador. “Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, es el lugar indicado para el abastecimiento de insumos y servicios para la Antártida y el Atlántico Sur, es el lugar para que las distintas empresas que operan en esta gran zona reciban los servicios que demandan con calidad y a un buen costo”, recordó.

En este sentido, el mandatario expresó que “estamos terminando junto al Ministerio de Transporte de la Nación, la Administración General de Puertos de la Nación y nuestro Gobierno el proyecto ejecutivo del nuevo puerto Comercial, Productivo y de Servicios para el Atlántico Sur. Este es nuestro gran objetivo y lo lograremos en el corto plazo. Se trabaja este proyecto desde un consorcio público privado lo que nos permite asegurar los recursos y realizar desde su inicio el mejor proyecto posible, moderno, sustentable y de más servicios a los que brindamos hoy”. “Por eso nuestra provincia es una tierra y mar de oportunidades. Nuestra provincia es atractiva también por los beneficios fiscales que tenemos y que aseguran la inversión del sector privado”, aseveró.

Durante su presentación, el Mandatario provincial invitó a los organizadores para que el próximo encuentro se desarrolle en la ciudad de Ushuaia, “para que conozcan el puerto, la red portuaria de Tierra del Fuego, su crecimiento no solo en Ushuaia sino también lo planteado para Río Grande”.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, quien acompañó al Gobernador en su presentación, explicó que por su parte que “RETE es una asociación internacional que trabaja en la vinculación y en hacer más amigable las terminales portuarias con las ciudades”.

Por este motivo “es muy importante que Tierra del Fuego haya participado de este encuentro, porque justamente va en consonancia con la política provincial de querer hacer el puerto mucho más amigable y lograr una conjunción entre las ciudad y el puerto, teniendo en cuenta que en el caso particular de la ciudad de Ushuaia, los separa solo una vereda”.

ROBERTO MURCIA: «PRESENTAMOS UN AMBICIOSO PLAN DE OBRAS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PUERTOS»

En el marco de la Comisión Nº2 de Economía. Presupuesto y Hacienda. Finanzas y Política Fiscal, que preside el legislador Federico Sciurano, la Dirección Provincial de Puertos presentó su proyecto de Presupuesto 2022 ante los parlamentarios que integran la misma.

El presidente de la DPP, Roberto Murcia, acompañado por el equipo técnico, asistió este viernes a la Legislatura Provincial donde expuso el proyecto de Presupuesto 2022, previsto para el ente portuario de la provincia estipulado en 2.061.349.709,13 millones de pesos.

En tal sentido, Murcia indicó que “hemos dado una información acabada de todo lo que venimos haciendo y lo que tenemos proyectado para seguir creciendo el año próximo. La verdad que estamos llevando adelante un plan de obras como nunca antes en la Dirección Provincial de Puertos, que tiene una inversión en obras de más de 1000 millones de pesos”, aseguró. 

Durante su alocución, el titular del Puerto brindó detalles pormenorizados de las obras de ampliación del Muelle comercial que se encuentra en ejecución con un presupuesto de 794 millones de pesos, la nueva “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”, nuevos muelles para catamaranes y embarcaciones de menor porte, la ampliación del Salón de Usos Múltiples, las refacciones que se están llevando adelante para un mejor funcionamiento administrativo del Ente, la pavimentación del carril de ingreso al puerto y reparación de la plazoleta fiscal, las veredas internas de ingreso peatonal al sector de operaciones, la instalación y mantenimiento de sistema de control de acceso en el Puerto de Ushuaia, la reposición de defensas en el muelle comercial, reparación de bases y pilotes en el sitio de amarre número 3, la adquisición de dos (2) grúas containeras y la compra de seis auto-elevadores (2,5 tn) y tres (7tn).

Murcia consideró ante los parlamentarios que “no solo estamos trabajando en mejorar los servicios portuarios ampliando el muelle comercial en más de 100 metros. También con la Terminal de Catamaranes y las obras menores que se están realizando, asimismo pensamos en otro muelle para canalizar por allí la actividad comercial y pesquera concretando un Sistema Portuario Integrado en cadenas productivas y logísticas; una Terminal de Pasajeros acorde a lo que requiere la ciudad más austral del mundo como destino turístico y el Polo logístico que es un viejo anhelo de todos para consolidar definitivamente al Puerto de Ushuaia como puerta de Entrada a la Antártida”.

El GOBERNADOR Y EL MINISTRO GUERRERA FIRMARON EL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA “TERMINAL MARÍTIMA DE CATAMARANES USHUAIA”

El Mandatario aseguró que la obra “va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia; potenciará el desarrollo y turismo de Tierra del Fuego e implicará más empleo”. Reiteró el agradecimiento al Gobierno Nacional por acompañar todas las acciones que fortalezcan a la provincia.

El Gobernador Gustavo Melella firmó -este jueves- con el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, el convenio para la construcción de la “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”.

Luego de la rúbrica, el Mandatario Provincial destacó la importancia de la obra entendiendo que “esta inversión va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia, permitiendo integrarlo con la ciudad”.

“Sabemos lo esperada que es esta obra para los diversos sectores de la sociedad fueguina, porque implicará mayor empleo; potenciará el turismo y significará más movimiento en el rubro comercial, hotelero y gastronómico” evaluó el Gobernador.

En ese sentido, Melella agradeció el compromiso y acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte de Nación, reiterando que “venimos trabajando conjuntamente en poder concretar aquellas acciones que generen oportunidades y desarrollo”. Por ello enfatizó que “junto al Gobierno Nacional estamos comprometidos con este proceso de recuperación, y esta obra tan significativa para las y los fueguinos, va por ese camino”.

En los próximos días se realizará el llamado a licitación, ya que a partir del convenio se está concluyendo con la parte final de planos de infraestructura y distintas cuestiones técnicas.

Cabe destacar que para la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes se va a intervenir en 4800 m2, y tendrá 2210 m2 de superficie cubierta. Contará con espacios amplios como sala de estar; de embarque a los catamaranes; sector de comida; baños; y de acceso al edificio.

La inversión inicial es de 200 millones de pesos y el monto final ronda los 700 millones de pesos. Esto implicará que se irán realizando diversas obras conexas para llegar así la transformación total del Puerto.

EL CRYSTAL ENDEAVOR PODRÁ CONTINUAR SU ITINERARIO A LA ANTÁRTIDA

Luego de realizarse los hisopados durante varias horas a los tripulantes y staff del crucero Crystal Endeavor, los resultados se conocieron pasada la medianoche, arrojando todos negativos.

En ese marco, hace instantes se llevó a cabo una reunión del COE Portuario en la DPP, junto a los representantes de la Agencia marítima ISA que atiende al crucero, para definir las acciones a seguir en la liberación sanitaria.

En el transcurso de la mañana se desembarcará a la persona que dio positivo y al contacto estrecho a un hotel para terminar su cuarentena y alta en los próximos días.

Una vez desembarcados se podrá comenzar la operación normal y habitual del buque, como abastecimiento de insumos y combustible.

Asimismo, a media mañana se retira a los 21 tripulantes que venían realizando el alistamiento del barco y parten en el vuelo  chárter del mediodía para el regreso a sus lugares de origen.

Posteriormente se procederá a desinfectar las áreas comunes del crucero para luego dar comienzo al ingreso de los 200 pasajeros que llevarán adelante su viaje a la Antártida.

#BuqueLiberado

#UshuaiaCorredorSeguro

#TurismoAntartico

#PuertadeentradaalaAntártida

#TierradelFuego

#Ushuaia

#Findelmundo