Autor: Prensa DPP

El Puerto de Ushuaia recibió al buque japonés Mitsui Ocean Fuji en su primera visita a Sudamérica

El Puerto de Ushuaia continúa consolidándose como un destino clave para el turismo de cruceros en la región. En esta oportunidad, la Dirección Provincial de Puertos dio la bienvenida al Mitsui Ocean Fuji, un crucero de lujo operado por Mitsui O.S.K. Lines (MOL), una de las compañías navieras más grandes del mundo. El buque, que se encuentra realizando su primera travesía por Sudamérica, arribó este miércoles a la capital fueguina, donde fue recibido por el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, junto a representantes del ente.

Tras recorrer las instalaciones del Mitsui Ocean Fuji, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de intercambio de placas en reconocimiento a su primer amarre en suelo fueguino. En representación del crucero, el capitán Jakup Meinhardt Hansen entregó un presente a las autoridades portuarias en señal de agradecimiento.

El Mitsui Ocean Fuji fue lanzado a fines de 2024 en el Puerto de Yokohama y cuenta con una capacidad para 452 pasajeros, consolidándose como una nueva apuesta de MOL en el segmento de cruceros de alta gama. Al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos destacó que la llegada de esta prestigiosa empresa japonesa es resultado de gestiones iniciadas hace más de un año. “Es un orgullo para nuestro puerto recibir a una compañía de la envergadura de Mitsui, que ha confiado en Ushuaia como uno de sus destinos. Seguimos trabajando para fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado internacional de cruceros”, afirmó Murcia.

La presencia del Mitsui Ocean Fuji en Ushuaia refuerza el crecimiento sostenido del sector, con la incorporación de nuevas compañías que eligen la ciudad más austral del mundo como una escala fundamental en sus itinerarios.

LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PUERTOS Y EL INFUETUR ANUNCIARON UN HECHO HISTÓRICO PARA EL TURISMO DE CRUCEROS EN TIERRA DEL FUEGO

El Puerto de Ushuaia recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero bioceánico Norwegian Star, el cual utilizará a nuestra provincia como destino madre/punto de partida y realizará múltiples actividades, siendo la primera vez que el puerto local será elegido para realizar un importante recambio de pasajeros, movilizando 4800 personas entre pasajeros que embarquen y desembarquen, lo que lleva un gran trabajo de logística donde se estima un movimiento de 26 aviones, servicios de traslados y compra de provisiones generando un derrame en la actividad económica único para Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo, destacaron este hecho histórico donde por primera vez un crucero de gran porte elige realizar esta acción que efectuará un movimiento masivo de personas en Ushuaia.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia expresó que “es una oportunidad única para mostrar que nuestro Puerto y la provincia pueden albergar este tipo de operaciones, poniéndonos a la altura de los principales puertos de pasajeros del mundo. Esta prueba piloto es el inicio de una nueva etapa para el Puerto de Ushuaia y para Tierra del Fuego, ya que nuevas compañías con buques transatlánticos pueden considerarnos como puerto madre, lo cual podría incrementar el número de recaladas y la actividad económica y turística local”.

Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó que “vamos a ser parte de un hecho muy importante en esta temporada de cruceros que afianza y posiciona al destino Fin del Mundo, como así también destaca el trabajo que se está realizando desde la Dirección Provincial de Puertos para garantizar la logística, ya que los pasajeros que embarcan llegarán días antes y los que desembarcan dejarán Ushuaia días después de la recalada del buque, generando un derrame adicional en esta temporada en la actividad económica del sector. Esta operación dará empleo a más de 350 personas en forma directa y más de mil en forma indirecta, utilizando ómnibus, camiones, taxis, restaurantes, hoteles y otros servicios”.

Para este recambio de pasajeros se contará con un estimado de 26 aviones 737-800. Además la empresa de cruceros estará comprando una gran cantidad de productos en la ciudad para abastecer a sus pasajeros y tripulantes adquiriendo más de 30 toneladas de alimento y bebidas, como así también comprando otro tipo de provisiones.

Cabe destacar que Norwegian Star es parte de la Compañía de cruceros Norwegian Cruise Lines, del grupo Norwegian Cruise Line Holding (el tercero más grande del mundo), siendo un buque que mide 294 metros, con una capacidad de transportar 3000 pasajeros y 1000 tripulantes.

Dos importantes cruceros bioceánicos visitaron el Puerto de Ushuaia, permitiendo que más de 4.700 turistas disfruten del destino

El Puerto de Ushuaia sigue consolidándose como uno de los principales accesos para el arribo del turismo internacional. Durante los últimos días, el Fin del Mundo recibió dos destacadas embarcaciones bioceánicas que permanecieron cuatro jornadas en el caso del Villa Vie Odyssey y dos jornadas el MSC Magnifica, posibilitando que más de 4.700 personas pudieran conocer y disfrutar de Tierra del Fuego y sus atractivos. El crucero Villa Vie Odyssey visitó el puerto del 28 al 31 de enero, mientras que el MSC Magnifica hizo lo propio el 3 y 4 de febrero. Ambas estadías reforzaron la importancia estratégica del Puerto de Ushuaia como punto clave en las rutas de cruceros internacionales.

El MSC Magnifica, perteneciente a la reconocida naviera MSC Cruceros, combina el refinamiento de la clase Musica con la opulencia de la clase Fantasia. La embarcación tiene una capacidad para 2.518 pasajeros y cuenta con 1.259 camarotes y suites, más de 1.000 tripulantes, 3 piscinas, 4 jacuzzis, gimnasio, teatro, galería de arte, biblioteca, Spa Aurea de 1.100 metros cuadrados, además de una amplia oferta gastronómica con 5 restaurantes y 12 bares temáticos.

Por su parte, el Villa Vie Odyssey es un exclusivo crucero residencial de ocho cubiertas que ofrece una experiencia de lujo con capacidad para 924 pasajeros y 370 tripulantes. Entre sus instalaciones destacan tres restaurantes, ocho bares, cuatro salones, piscina, spa, gimnasio, biblioteca y centro médico.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la relevancia de estas visitas: “Cada vez que un crucero elige quedarse varios días en nuestro puerto, genera un impacto muy positivo para toda la comunidad. No solo fortalece la actividad portuaria, sino que también impulsa la economía local y consolida al destino Fin del Mundo como uno de los puntos más atractivos de la región. Se estiman más de 79 mil pasajeros entre diciembre y enero, lo cual es un volumen más que interesante”.

Murcia también subrayó la fidelidad de las navieras hacia la provincia: “Que empresas de cruceros elijan este destino año tras año demuestra la confianza en nuestra capacidad operativa y en la calidad de la experiencia que ofrecemos. Este es un reconocimiento al esfuerzo constante por brindar servicios de excelencia.”

La llegada y permanencia de estos imponentes buques no solo reafirma la posición de Ushuaia como puerto clave en la región, sino que también refleja el potencial del destino para seguir creciendo y ofreciendo vivencias inolvidables a turistas de todo el mundo.

Entrega de placa al buque Vasco da Gama en el Puerto de Ushuaia

Esta mañana, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, realizó un intercambio de placas de camaradería con el capitán del buque Vasco da Gama, Michail Smyrnaios, de la naviera Nicko Cruises.Con capacidad para 1.000 pasajeros y recientemente renovado en 2021, este crucero de lujo cuenta con 639 camarotes y realiza itinerarios en el Atlántico, el Mediterráneo y Sudamérica. Durante su estadía en nuestro puerto, el buque reafirma a Ushuaia como un destino estratégico para el turismo de cruceros. Su próximo destino será Puerto Madryn.

Sobre la importancia de esta visita, el presidente Roberto Murcia destacó:
«Que empresas navieras de esta categoría elijan Ushuaia como parte de sus recorridos demuestra la relevancia de nuestra ciudad en el mapa turístico internacional. Esto no solo refuerza nuestro destino, sino que también impulsa la economía local y proyecta a Ushuaia al mundo.»

Entrega de placas entre la Dirección Provincial de Puertos y el Buque Odyssey

El Puerto de Ushuaia recibió en el día de ayer al buque Odyssey, un crucero residencial operado por la compañía estadounidense Villa Vie Residences, que está realizando una travesía alrededor del mundo En el marco de esta significativa visita, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, y el capitán del buque, Jurac Zeljko, intercambiaron placas de reconocimiento. Durante el encuentro, representantes del ente provincial mantuvieron una amena charla con el capitán y su tripulación, fortaleciendo los lazos entre el puerto y esta importante compañía de cruceros.

El Villa Vie Odyssey ofrece un exclusivo programa de «Vuelta al Mundo», donde sus pasajeros tienen la opción de alquilar o adquirir camarotes durante toda la travesía. La embarcación cuenta con destacadas instalaciones que incluyen tres restaurantes, cinco bares y salones, una piscina con dos jacuzzis, un spa, un centro de fitness y una biblioteca, distribuidos en sus ocho cubiertas. Su capacidad total es para 927 pasajeros.

Durante el acto, Roberto Murcia subrayó la relevancia del arribo de este buque al Puerto de Ushuaia, destacando que su inclusión en un itinerario de vuelta al mundo evidencia el posicionamiento estratégico del puerto fueguino en el circuito internacional de cruceros. Además, remarcó el impacto positivo que este tipo de visitas genera en materia de turismo y proyección internacional para la provincia.

La Dirección Provincial de Puertos reafirma su compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo la llegada de buques internacionales que contribuyan al desarrollo turístico y económico de la región.